Hasta la llegada de los aviones, las aventuras siempre fueron protagonizadas por barcos. Primero a vela y luego, propulsados por diferentes tipos de motores.
Recuerdo con afecto todas y cada una de las lecturas de navegación, pero una lectura me llega hoy después de muchos años, sobre el primer buque a vapor que cruzara el Atlántico, y la vida de su constructor el ingeniero Robert Fullton.
Contra todos los pronósticos agoreros, el "Monstruo de Fulton" flotó y no solo eso, poco tiempo después, en abril de 1838 un buque totalmente propulsado a vapor el "Sirius" consigue cruzar el Atlántico.
Literalmente un enano de 412 toneladas, cruzó las casi 3000 millas luego de 18 días atravesando once huracanes y habiendo agotado todo el carbón.
Lo curioso del caso, es que en el camarote del capitán Richard Roberts, había un libro de física, donde se detallaba con lujo de detalles la imposibilidad de cruzar el Atlántico en un buque a Vapor. El Capitán salió de lo que hoy llamamos, la zona de confort.
"Nuestra limitación intelectual, es la limitación de nuestra época"
La nota completa en wikipedia aqui
Comments